sábado, 11 de junio de 2016

EL CULTURAL. Revista de actualidad cultural


El Cultural
Sábado, 11 de junio de 2016 | Actualización continua
El Cultural
    Búsqueda avanzada
Letras | Don DeLillo

"Nunca elijo un tema,
solo sigo a los personajes"

El escritor norteamericano atiende a El Cultural para hablar de su última novela, Cero K, un ficción científica que aborda la criogenización y sus implicaciones físicas, psíquicas, morales y filosóficas. Un libro que demuestra el gran instinto del autor para adelantarse a las obsesiones del futuro.

- La vieja máquina de escribir de Don DeLillo



Escenarios | Pedro Halffter

"La bestia del Holocausto no ha muerto, está agazapada"

Días intensos para el director madrileño, que se desdoblará entre el Teatro Real y la Maestranza. En Madrid, dirigirá desde este viernes El emperador de la Atlántida, ópera que Ullmann alumbró en el campo de concentración de Terezin.



Estrenos | Jerzy Skolimowski

"Con esta película me he sentido un poco Dios"

11 minutos, que podrá verse este fin de semana en FILMadrid, recupera la versión más frenética de Jerzy Skolimowski convencido de recuperar para el cine la gracia del movimiento. El director polaco nos cuenta los entresijos de esta nueva entrega y la utilización del espacio-tiempo.

Dos buenos tipos: Humor y suspense en los setenta
Si Dios quiere: Banalidad y ligereza
Las amigas de Àgata: Sensibilidad y talento
- El misterio insondable de El Bosco



Clara Janés

"Cada vez veo a la Academia más abierta"

Este domingo, la poeta y traductora Clara Janés toma posesión en la RAE del sillón U que le fue asignado hace un año. Aunque será la séptima mujer de un total de 42 miembros, opina que "este desequilibrio se va resolviendo".
Arte | Manifesta

El artista como
hombre del tiempo

La 11ª edición de Manifesta plantea un juego a los artistas. Hablamos con Carles Congost y Jiménez Landa sobre este reto.


Letras

La lista final
para la Eurocopa

De la poesía a la novela gráfica, de Nick Hornby a Enric González, un surtido de libros de futbol para los descansos de la Eurocopa.


Luis García Montero

"El mito del Lorca
inculto es falso"

El escritor Luis García Montero publica un ensayo sobre las lecturas que influyeron en la obra del poeta granadino.

Blog | Stanislavblog

Brook cierra la etapa Goldenberg del Festival

Su Battlefield es un ejemplo sobre cómo alcanzar una poética de la escena con la máxima sencillez y un espacio prácticamente vacío.


Escenarios | Teatro

Baile de parejas
con Shakespeare

Ricardo III y La comedia de los enredos invocan a Shakespeare en Clásicos en Alcalá y en el Festival de Cáceres.


Cómic | Exposición

El IVAM relee
los cómics de los 80

VLC Valencia Línea Clara muestra 200 tebeos originales de una generación que renovó la estética del cómic español y europeo.

Letras

Las ventajas del extrarradio editorial

¿Cola de león o cabeza de ratón? Ocho escritores ensalzan en la Feria del Libro las virtudes de las editoriales independientes.

Blog | Tengo una cita

La novela sobre economía de Enzensberger

¡Siempre el dinero! (Anagrama), un didáctico y heterodoxo repaso a todos los problemas económicos que están sobre el tapete.

Primeras páginas

La sagrada familia

Un ensayo conmemora los noventa años de la muerte de Antonio Gaudí.
Opinión | Luis María Anson

Más que palabras

Un libro, el de Pedro Álvarez de Miranda, interesante hasta decir basta.

destacados

Juan Pedro Aparicio

Muestra en Nuestro desamor a España el sesgo de nuestra historia oficial.

Las mil y una noches

El filme de Miguel Gomes es una radical y omnívora exploración de la crisis.

Vivian Maier

La enigmática niñera que se dedicó a fotografiar Nueva York y Chicago en los 50.

Bruce Davidson

La Fundación Mapfre acoge una retrospectiva de 190 instantáneas del fotógrafo.

Festivales clásicos

Alejandro Magno y Aquiles abren la veda en Mérida. Luego, Almagro, Alcalá...

Basurama

El colectivo cubre de cartones la galería Moisés Pérez de Albéniz.


El libro de los Baltimore1. El libro de los Baltimore
Joël Dicker
Alfaguara
Historia de un canalla2. Historia de un canalla
Julia Navaro
Plaza & Janés
Cinco esquinas3. Cinco esquinas
Mario Vargas Llosa
Alfaguara
» Ver lista completa


Literatura y militancia

¿Hay lineas rojas? ¿Son los autores más militantes hoy? ¿Qué consecuencias tiene? Escritores, críticos y editores tercian en el debate.

¿La remontada es un espejismo?

Una experta internacional, un coleccionista, un galerista, una historiadora y un artista nos ayudan a analizar el mercado del arte español.

Contra las dictaduras del cuento

El cuento de hoy quiere escapar, experimentar, fracturarse por otros derroteros y vivir por libre, como la poesía y la novela.

Arte político, ¿a quiénes se dirige?

¿Será aún posible oponer una resistencia real al sistema económico en cuyo mismo núcleo palpita? ¿Desde qué posiciones?

Cela, 100 años de vanguardia

Reivindicaciones e inéditos en el centenario del Nobel.

Cervantes & Shakespeare

Dos genios que inventaron la modernidad.

Aitana
Sánchez-Gijón

X Premio Valle-Inclán de El Cultural por su papel en Medea.

Richard Long

"Mientras tenga ideas, seguiré caminando".

Teoría de la Relatividad

100 años de la formulación que cambió la Ciencia.

Svetlana Alexievich

Nobel de Literatura para la periodista bielorrusa.

Los 100 de Arthur Miller

El autor que encarnó la conciencia crítica de Estados Unidos.

Valcárcel Medina

Premio Velázquez para un arte a contracorriente.

Síguenos también en    facebook   twitter   spotify   
Master Online
publicidad
conferencias
publicidad

Del boceto al escenario:
los magos del atrezo

El Departamento de Utilería del Teatro Real nos enseña su trabajo para El emperador de la Atlántida y los secretos de su labor, invisible pero fundamental en el engranaje de las artes escénicas.
publicidad
Portada El Cultural
Hoy en su quiosco

Doble vida: Finalistas

Concurso semanal de
micropoemas conducido por
Joaquín Pérez Azaústre
  No te pierdas 

Hablamos con la nueva generación de escritores franceses
Los libros y la liberté

Hablamos con la nueva generación de escritores franceses

Y cómo la literatura infantil y juvenil ha seguido creciendo
La feria de los niños

Y cómo la literatura infantil y juvenil ha seguido creciendo

Es el auge de la literatura transgénero, que disuelve los géneros o se los salta
Si la ficción ha muerto...

Es el auge de la literatura transgénero, que disuelve los géneros o se los salta

El Cultural & CIA

El Cultural & CIA

En buenas manos y con la mejor compañía. La Cultura se retrata y nosotros siempre estamos ahí.
  De nuestro archivo 

Se publica el corpus de autógrafos cervantinos
Los 12 Cervantes verdaderos 

Se publica el corpus de autógrafos cervantinos

Publicado el 09/10/2015

"Cuando crezcas serás rica, hermosa y famosa"
Marilyn Monroe 

"Cuando crezcas serás rica, hermosa y famosa"

Publicado el 30/03/2016

Recordamos al poeta incandescente del rock
Bob Dylan, estrella y mito 

Recordamos al poeta incandescente del rock

Publicado el 09/11/2015
  Cuadernos de El Cultural  


De Munch a Turrell, las 47 obras para dibujar el siglo más convulso.
¿Cómo fue la primera vez? Los escritores recuerdan cómo y quién les publicó su primer libro.
Fueron ensayos, escuelas y exposiciones. Once momentos clave de la historia del arte reciente
  2015  Lo mejor del año

Números especiales
Bicentenario del 2 de mayo
Fecha de publicación: 24/04/2008

> ver todos los números especiales

Documental Brin d'Amour

Quedan 2 días  |  Objetivo: 17.000€
Colabora en www.verkami.com
En la memoria

PrincePrince
Ejemplo perfecto de virtuosismo y de talento artístico, lo realmente importante de Prince fueron sus discos y su manera de relacionarse con la industria.

Chus LampreaveChus Lampreave
Pedro Almodóvar convirtió a la actriz en una de las imágenes características de su alquimia barroca y excéntrica. Además trabajó con Berlanga y Trueba.

Manolo TenaManolo Tena
Voz única y autor de grandes canciones, tuvo una carrera intermitente porque las discográficas solo quisieron explotar su vertiente comercial.

Zaha HadidZaha Hadid
La arquitecta fue la primera mujer en obtener el Premio Pritzker, en 2004. Sus edificios son ejemplo de una arquitectura innovadora y visionaria.

Imre KertészImre Kertész
Ganador del Nobel de Literatura, fue reconocido por sus escritos en los que plasmó el Holocausto, siendo su obra un alegato en defensa de la dignidad.